jueves, 23 de mayo de 2013

Del acné y otras torturas

Esta tarde mirando la bolsita de aseo de Hello Kitty (soy así de ñoña yo, sí), me he dado cuenta de que no me queda apenas uno de mis productos "must have"...
Como ya he dicho alguna que otra vez, tengo la piel mixta. Ni muy grasa ni muy seca... pero he tenido acné grave durante bastantes años y la cara se ha resentido un poquito, la verdad. Ahora no me salen apenas granitos. Tengo señales varias y la cara un poco trastocada de colores (más blanco por aquí, más rojo por allá) pero nada serio... 
Aún así, de vez en cuando, me sale algún grano medianamente "grande". De esos de los que te salen y dices "por dios, ¿cómo después de tanto tiempo ha podido salir esta cosa de mi cara?". 
Pues bien, para esos casos es en los que utilizo el producto del que os hablaré hoy... y que tengo que comprar estos días de nuevo sin falta!

Es el roll-on de Garnier Pure Active, anti-granos. 
"Su fórmula transparente es ultra-purificante y no grasa. Concentrado en alcohol y Ácido Salicílico, acelera el secado de las imperfecciones. Enriquecida con Herbarepair, ayuda a acelerar la reparación de la piel.
El número de imperfecciones y sus marcas se reducen visiblemente. Eficacia a partir de una hora".


¿CÓMO SE UTILIZA? 
Aplica el roll-on Antigranos efecto hielo calmante empleando la bola aplicadora sobre los puntos y manchas en cuanto aparezcan. 
Repite la aplicación una o dos veces al día para eliminar cualquier posible impureza. 
Limpia la bola aplicadora después de cada uso para evitar que pueda obstruirse. 

Yo os cuento mi experiencia... Seguro que conocéis el formato; es un botecito alargado, con forma de lápiz, que cabe en cualquier sitio. En la punta tiene una bola metálica que va girando a la vez que aplicas el producto. El roll-on tiene un precio entre 7,50-9 euros, según el sitio en que lo encontréis (en Carrefour creo recordar que rondaba los 8). 
El precio es estupendo para lo que dura...ya que en cada aplicación hay que poner muy poquita cantidad de producto. 
Yo lo empiezo a aplicar cuando ya el granito ha "estropeado" la cara, está rojo y casi molesta... Lo uso cada vez que me acuerdo durante ese día que aparece (pueden ser unas 4-5 veces). Y al día siguiente, depende de la profundidad del grano en sí... ha disminuido notablemente, no está rojo, e incluso algunos desaparecen.
Es cierto eso que dice de "eficacia a partir de una hora". Para casos super urgentes y granos pequeñitos, puede surgir efecto en ese plazo de tiempo... 
Para mi es un producto bastante eficaz. Yo estoy muy contenta con él la verdad... una vez pasada la etapa de "granos a go-gó" se agradece tener un remedio rápido para situaciones desesperadas... Si lo utilizáis por la noche mejor, a la mañana siguiente veréis unos resultados estupendos.

La verdad es que saca de más de un apuro... las que hemos tenido la (malísima) suerte de tener acné, lo arrastramos de por vida... aunque sean granitos pequeños. Así que esto no os puede faltar si sois de las "afortunadas" xDDDD. 



jueves, 9 de mayo de 2013

Abre los ojos

No sé si os pasará a vosotras, que cuando salís a la calle sin poneros máscara de pestañas no os sentís igual... Te miras al espejo antes de salir y "te falta algo"...
Reconozco que hace años jamás usaba rimmel. Me incomodaba mucho y como (por suerte) tengo las pestañas largas, tampoco es que me haga falta alargar mucho. Pero las máscaras de pestañas dan un toque a la mirada bastante bonito, ¿no os parece? Te miras al espejo y de repente se te han agrandado los ojos O_O

No me refiero a un rimmel pesado y espeso, ni unos ojos de gato super MIAU para diario... sino un toquecito de luz y de feminidad en la mirada.

Pese a mi entrada, hoy no voy a hablaros de máscaras de pestañas, ni de rimmel ni de nada de eso, hoy. Me he desviado un poco, porque voy a "ese momento". El momento en el que te tienes que desmaquillar y eliminar el rimmel utilizado... Cuanto más buena y más espesa es la máscara, más cuesta quitarlo... ¿Qué utilizáis para desmaquillaros?

No es lo mismo usar una leche desmaquilladora suave para un maquillaje de diario... que un desmaquillador para ojos, que tiene que ser mucho más delicado.

Os cuento un par de productos de los que yo utilizo, los pros y los contras.


Toallitas desmaquillantes Deliplus (1.50 euros - Mercadona) 25 unidades --> piel normal-mixta. Cara y ojos.

Pros: son muy baratas. Desmaquillan bien toda la cara, hasta la máscara de pestañas. No dejan la cara pegajosa y son rápidas de usar. Las puedes utilizar en toda la cara.
Contras: para las que tenemos la piel sensible... aunque son suaves, irritan un poquito la piel. Cuesta desmaquillar los ojos y si tenéis la piel de los párpados finita molesta un poco.




Desmaquillante suave de ojos Bourjours (7.90 euros- El Corte Ingles) --> fórmula suave para pieles sensibles, enriquecida con té verde.

Pros: desmaquilla super rápido y elimina todo resto de pintura de ojos, máscara de pestañas y demás... en un plis. No molesta a los ojos, refresca los párpados. Incluso cuando te estás maquillando y se escapa un poco de rimmel... puedes usar una pequeña cantidad y no te estropea el resto del ojo.
Contras: tienes que usarlo con algodón ya que es una loción líquida. Sólo elimina completamente el maquillaje de ojos. A veces se derrama un poco más de la cuenta si no tienes cuidado. El precio es un poco caro... aunque la calidad-precio para lo que dura (si lo usas a diario puede durar poco menos de 2 meses) tampoco está mal...




Comprobad resultados vosotras mismas si tenéis oportunidad :) :)
¿Qué buenos/bonitos/baratos productos para desmaquillar utilizáis?



lunes, 6 de mayo de 2013

Dientes, dientes...

Hace mucho que no escribía tampoco en este blog... Voy a ver si, aprovechando que ahora tengo un pelín más de tiempo libre puedo poner esto también al día...
La verdad es que últimamente he probado bastantes cositas que podía comentaros... Así que según pueda, os iré comentando, ok?

Hoy el tema va de dientes.


Voy a contaros mi experiencia sobre el I WHITE. ¿Lo habéis escuchado alguna vez? ¿Alguna de vosotras lo ha probado? Mi dentadura no es que esté especialmente oscura ni dañada (ni tengo ningún problema bucal, ni fumo ni tomo café), pero no la veo lo suficientemente blanca y me decidí a usar este tratamiento.
Es un kit de blanqueamiento dental. Por un módico precio y una constancia diaria puedes conseguir grandes resultados, una dentadura visiblemente más blanca.
Yo lo compré en El Corte Ingles (29.90 euros). Viene en un pack de 10 moldes con forma de dentadura. Puedes usarlos en la parte de arriba o de abajo, o ambos a la vez.
Yo usé las 2 partes a la vez, con lo cual tuve para 5 días (que supuestamente es lo que se necesita para notar los primeros cambios).


¿El resultado?
...
Una pérdida de tiempo y de dinero.
1. No vi diferencia en los 5 días de tratamiento (para ser sinceras, sólo vi diferencia la primera noche que lo usé; los vi minimamente más blanquitos, pero sólo eso).
2. El precio es bastante caro para lo que dura el tratamiento. Se supone que tras esos 5 días de choque, tras ver resultados, tienes que seguir con otra caja y otros 5 días para completarlo. Con lo cual el tratamiento serían unos 60 euros para notar "algo".
3. La sensación es horrible. El gel que traen los moldes es asqueroso y tienes que tenerlos puestos durante 20minutos... tiempo en el que tienes que permanecer sin hablar y salivando... Es super incómodo.
4. Para el precio que tiene y la constancia que hay que tener... mucho mejor un buen cepillado diario con cepillo suave y una pasta dentífrica que merezca la pena.

Tras el fracaso del i white... hice lo que he puesto en el punto 4, buscar una buena pasta dentífrica. Como la marca "Sensodyne" me sonaba de verla en farmacias y en anuncios de la tele... Pasé de mi Colgate blanqueante de toda la vida a una de estas...
Cogí la pasta blanqueante de Sensodyne de mi supermercado de confianza (Mercadona jejeje).
Precio: 3.50 euros. Aseguran que con dos cepillados diarios con la pasta, los cambios son visibles en 10 días... Yo llevaré más o menos eso... Y sí, para mi, al menos está siendo más efectivo que el i white... y muuucho más barato...

Espero que os sirva de algo... por si alguna tenía la pequeña duda de alguna vez en su vida comprar un kit de este tipo... Mejor una limpieza bucal en el dentista y una pasta de dientes de calidad para el cepillado diario... El total, os sale mucho más barato :) :) :)




martes, 1 de mayo de 2012

Baby Cream (BB cream)

Las "Baby Cream" (bb cream), son de lo más novedoso de esta temporada… ¿Quién no las ha probado? Yo… hasta hace un par de semanas...
Siempre he tenido la piel de la cara bastante delicada… temporadas muy grasa, otras muy seca, poros abiertos… en fin, he tenido que cuidarme mucho con productos digamos más farmacéuticos que cosméticos simplemente (y mucho más caros, por supuesto). Ahora que tengo la piel un poco más controlada, he decidido empezar a manejar productos que antes ni hubiera pensado, como son las bb cream.
Son cremas hidratantes que combinan una buena hidratación, corrección de imperfecciones  y un toque de color como base de maquillaje, todo en 1.
Como no sabía por cuál decidirme… compré primero una, y dos días después… compré otra, para comparar.
En esta entrada os haré la comparativa entre ambas. He de decir que las hay mucho más caras y mucho mejores que las que yo he comprado (por supuesto). Pero creo que normalmente lo que importa es saber la valía de los productos de menor precio… ya que los “caros” se presupone que son de buena calidad…
Compre primero la BB Cream de Garnier. Dos días después compré la de Mercadona (¿qué sería de nosotras sin él? xD). La de Garnier es la de 50ml y vale entre 8-9 euros. La de Mercadona cuesta 4,50 y es de 30ml (así que salen más o menos igual de precio).


Hay varios tonos para elegir. En mi caso la de Garnier sólo estaba en uno (tono 3, medio), pero creo que es un tono adecuado para mí y para toda persona que tenga un tono de piel no muy claro… pero que acepta algún tono de color extra sin pegar mucho el cante. La de Mercadona está en 2 tonos, arena clara y arena tostada. Yo opté por el arena clara, aunque es bastante más oscura de lo que imaginaba…
Utilizo las 2, depende del día, hasta que me adapte realmente a una. Además de que ya que he comprado las 2, les quiero sacar provecho a ambas como buenamente pueda.

La verdad es que aunque el primer día que usé la de Garnier pensaba en dejarla y probar otras (no me dejó el resultado que yo esperaba y me habían hablado bien de la de Mercadona), una vez probada la otra… Me quedo con la BB Cream de Garnier.

BBCream Garnier: utilizada con la piel limpia y seca, sin necesidad de aplicar hidratante anteriormente. Deja un acabado bonito y no graso. Encima puedes aplicarte los polvos o lo que suelas echarte… o simplemente maquillar labios y ojos y usarlo como maquillaje.
Crema hidratante con color Arena clara Deliplus: en mi caso… con la piel sin hidratar previamente, no se puede aplicar bien (al menos no tan bien como la otra). Cuesta más trabajo y se reparte peor por la cara (yo me las aplico ambas con las manos, aunque se puede utilizar alguna esponjita). Deja la cara mucho más grasa y con brillos y no se ve un acabado tan bonito, para mi gusto… Aunque si encima vas a aplicarte algo más de maquillaje puede ser buena opción, ya que llevas hidratado extra.

Como en todo, va en cuestión de gustos y de tipos de piel. Para aquellas que tengáis la cara de grasa-mixta, recomendaría la de mercadona (porque con vuestra propia hidratación puede que no necesitéis aplicar nada antes). Para las que tengáis tendencia a seca o a zonas rojizas, imperfecciones y demás, creo que es mejor la de Garnier, deja la piel más hidratada y más suave.

Si os animáis a probar alguna de estas dos, ya me contaréis resultados… Y por supuesto si usáis otra que os venga bien y merezca la pena, comentádmelo. Cualquier experiencia personal con las BB será bienvenida, jejeje.


martes, 24 de abril de 2012

... para caballos

¿Quién en el último año no ha escuchado hablar del famoso champú "para caballos"?
Los champús con Biotina están a la orden del día... hasta el supermercado del barrio ha sacado su versión "low cost" para que todos podamos probarlo.

La biotina es una vitamina que se encarga de mantener saludables los tejidos de la piel, el cabello y las uñas (entre otras muchas funciones necesarias para el organismo, como la formación de hemoglobina).

El año pasado una compañera del trabajo comenzó a usar un "champú para caballos". Todos se rieron de ella... a pesar que llevaba unos meses con el pelo aparentemente más fuerte (¿?)...

Hace un par de meses compré el de Mercadona (en la sección de droguería, champús y demás). Viene en formato de 1litro y a mi me costó 6.50 euros (ahora creo que no llega a los 6).
Lo empecé a utilizar porque desde hace más de un año se me cae bastante el pelo... No lo tengo tan fuerte y lo tengo mucho más quebradizo (probablemente por las carencias de la dieta y el estrés por los estudios, oposiciones, trabajo y demás...).


Ahora que han pasado 2 meses creo que puedo comentaros qué tal la experiencia.
El champú no tiene olor ni color, es neutro. Hace muchísima espuma. No es desagradable ni pegajoso.
He notado UNA BARBARIDAD el cambio. No se me cae apenas el pelo. Es cierto que lo sigo teniendo igual de finito... pero no se me cae, que ya es algo (vamos, si se me caen son 3 pelos al desenredarme, xDD).
Estuve leyendo por ahí que a algunas personas se les despunta el pelo, se les electriza más de la cuenta... Lo de la electricidad es cierto, no sé muy bien por qué razón... Pero la verdad prefiero eso a encontrarme el lavabo lleno de pelo cada vez que me lo lavaba...

También hace menos de un mes adquirí la mascarilla de biotina (3,50 euros creo recordar), también de Mercadona. Deja el pelo muy suave y como toda mascarilla, le da fortaleza y algo de brillo. ¿La pega? No huele nada bien. Los días que llueve y se me ha mojado el pelo tras habérmelo secado (lavado y enmascarillado con biotina) se me ha quedado un olor en el pelo un tanto extraño... Muy químico... Así que lo "neutral" en la mascarilla digamos que no se cumple mucho... 

Ahora intento alternar la mascarilla de biotina con otras más hidratantes... y la verdad, me gusta más el resultado, pero eso ya tendréis que valorarlo vosotras...

En resumen: Sí al champú de biotina. No a la mascarilla... deja el pelo con un olor un tanto extraño y no es muy agradable...

Espero que las que tengáis el pelo más debilitado lo uséis (si es que no lo hacéis ya), porque hay mucha leyenda urbana por ahí suelta con los champús de biotina-caballo... Y a mi parecer, son cuentos chinos... Así que como todo, lo mejor sin duda, es probar :) 


domingo, 22 de abril de 2012

24h: Garnier Body Tonic


Bueno... tendría mil productos y artículos cosméticos y de cuidado personal para empezar... pero... ¿Qué mejor para comenzar que una buena hidratación? :)

Empezaré hablándoos de una crema hidratante corporal que llevo utilizando desde hace tiempo...
Garnier Body Tonic.
Es una hidratante 24h de la marca Garnier. Su precio ronda entre los 5-6 euros depende del supermercado donde la adquiráis... Se presenta en formato de 400ml.

Es genial. Su función es hidratar y tonificar. Yo la empecé a utilizar porque preveía que iba a perder bastante peso (allá por el año pasado) y no quería que se me quedara la piel flaciducha...Y funcionó.
Me la aplico cada día después de la ducha. No hace falta aplicar gran cantidad de crema para notar el efecto. Huele a cítricos y deja la piel super suave. Se nota un montón cuando se ha secado en la piel y la tocas... Te deja una textura suave al tacto y muy agradable.

¿Cumple su función? En mi caso la ha cumplido... No tengo zonas flácidas y si eres constante se nota bastante el efecto tonificante.

No es para nada pegajosa, se absorbe rápidamente y con el buen olor que tiene da ganas de repetir. Y sobre todo, deja la piel super suave y super tersa... que yo creo que es lo importante.

¿Recomendable? Al 100%... Es la hidratante que más he utilizado durante un año... y eso en mi, creédme, es muuucho (odiaba usar los body milk porque me parecían super pegajosos...). 

Si tenéis oportunidad, probádla. Yo estoy pensando en adquirir en cuanto pueda algún otro producto de la gama... 




Entrada Piloto

Probando... probando... 1,2,3...
Ésta es una entrada piloto. Si has llegado hasta aquí ruego me disculpes, porque el blog está aún en construcción... Te agradezco la visita y espero verte por aquí cuando comience mi andadura.

Me apetecía comenzar un blog para contar mis experiencias con los productos de belleza, las cremas, los maquillajes y demás que utilizo... que son muchos y muy variados.
Me aburro muy fácilmente de todo y cambio de parecer según me levante... así que comprenderéis que cambie de cosméticos como el que cambia de b...blusa...

Espero comenzar esta semana :)
Gracias y bienvenid@s...